Al centrarnos en las diferentes propuestas en forma de plataformas sociales que podemos usar ahora mismo, sin duda Instagram es una de las más queridas por la mayoría. Sus máximos responsables, que nos llegan de la mano de Meta, son …
Ver más »
La farmacéutica tapatía CidVID Investigación Biomédica, enfocada en obtener datos basados en evidencia clínica, recibió el aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para probar un medicamento contra el COVID-19. Leer más en: Informador.
Ver más »
De acuerdo con la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos, las personas mayores de 14 años pueden consumir un máximo de mil 500 miligramos de sodio al día. Esta cantidad es equivalente a 3.8 gramos de sal, según Harvard Health …
Ver más »
Durante los meses en que los mexicanos estuvieron en confinamiento por la Jornada de Sana Distancia, los que pudieron tener acceso a Internet recurrieron a distintas herramientas para entretenerse. Cifras de Nielsen indican que los mexicanos recurrieron principalmente a las redes sociales que se llevaron …
Ver más »
Funcionarios de salud en la República Democrática del Congo (RDC) informaron un nuevo brote del virus del Ébola en el noroeste del país, a unas semanas antes de que esperaran declarar el fin de otra epidemia causada por el mismo virus en el este …
Ver más »
Para apoyar a las personas que sufren deficiencia respiratoria por el COVID-19, un equipo de tecnólogos mexicanos crearon un ventilador pulmonar mecánico con componentes económicos. Debido a la emergencia por el coronavirus, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del …
Ver más »