-
TEMAS
ETIQUETAS
2014 ABC Android aplicación Apple BBC ciencia CNN Expansión CNN México comunidad dispositivos educación El País El Universal EMOL espacio Estados Unidos estudio Facebook Google información Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet investigación iphone lanzamiento mexicana mexicanos Microsoft México NASA salud Samsung Seguridad smartphone smartphones software tecnología tierra Twitter UNAM usuarios-
Prensa nacional
Por año egresan 3 mil ingenieros, pero la demanda pide unos 10 mil 5 de julio de 2011
El decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Buenos Aires, Guillermo Oliveto, señaló que las facultades del país producen 3.000 ingenieros por año y el país necesita 10.000 profesionales. Además precisó que “en Argentina hay un ingeniero por cada …
Ver más »
E-mail llega fortalecido a los 40 años 5 de julio de 2011
Ray Tomlinson fue el ingeniero encargado de enviar en 1971 el primer mensaje de correo electrónico entre dos computadoras de la red precursora de la Internet, la Arpanet. El mensaje contenía un texto sin significado: ‘qwertyuiop’, pero fue el inicio …
Ver más »
Científicos hallan en el Pacífico minerales útiles para la tecnología 5 de julio de 2011
Un grupo de científicos japoneses reportó este lunes que halló depósitos enormes de minerales de tierras raras, cruciales en la fabricación de productos electrónicos de alta tecnología, en el lecho del océano Pacífico y que se pueden extraer fácilmente. Fuente: …
Ver más »
Google+: Una experiencia de uso más sencilla y atractiva que Facebook 5 de julio de 2011
Google presentó el martes pasado su intento para competir contra Facebook: la red social Google+. Fuente: CNN México
Ver más »
Urgente que la Conacyt promueva la ciencia y tecnología: PRD 5 de julio de 2011
De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), durante 2010 se registraron en México 14 mil patentes, de la cuales sólo el 5.5 por ciento pertenecen a inventores mexicanos, sólo 185 a universidades, y el resto a …
Ver más »
Inventores, en peligro de extinción 5 de julio de 2011
Puebla aporta 606 investigadores que están registrados en el SNI y que se suman a los 17 mil que existen a lo largo de la República, y quienes laboran en alguna de las instituciones de eduación superior. Fuente: Milenio Online
Ver más »
Bajó la producción en empresas de la construcción 4 de julio de 2011
El valor de producción generado por las empresas constructoras disminuyó 0.02 por ciento en abril, respecto al mes anterior; de igual manera, el persona ocupado descendió 0.37 por ciento; en contraste, en horas trabajadas aumentó 0.13 por ciento, con información …
Ver más »
Descartan colapso en Emisor Central por lluvias 4 de julio de 2011
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) descartó que se colapse el sistema de desagüe del Emisor Central, aunque admitió que las lluvias atípicas generadas por Arlene rebasaron la capacidad del drenaje profundo, lo que provocó el desbordamiento del río de …
Ver más »
Exigen al GDF consulta ciudadana sobre la Línea 4 del Metrobús 4 de julio de 2011
El Partido Verde Ecologista de México en el DF exigió al Gobierno del Distrito Federal que realice una consulta ciudadana sobre la construcción de la Línea 4 del Metrobús, ya que se encuentran en riesgo cerca de 30 mil empleos. …
Ver más »
ATOCATL: UNA SUPERCOMPUTADORA QUE MIRA AL COSMOS 4 de julio de 2011
El potente ordenador del Instituto de Astronomía de la UNAM simulará el universo para ayudar a los astrónomos a entender qué sucede en él. El Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM inauguró Atocatl, uno de los equipos de cómputo …
Ver más »