Destacada

1.606 de 1.855«...51015...1.6051.6061.607...1.6101.6151.620...»

Usan células madre contra la sordera 14 de septiembre de 2012

Un equipo de expertos de la universidad inglesa de Sheffield ha desarrollado una terapia basada en la aplicación de células madre para tratar la sordera, que abre las puertas a futuros tratamientos de la enfermedad, según un estudio publicado en …
Ver más »

Científicos marroquíes buscan el origen de la vida en meteorito orgánico 14 de septiembre de 2012

Varios fragmentos de un raro meteorito «no alterado» fueron encontrados en las arenas del Sahara Occidental y son analizados en una universidad de Agadir, en el sur de Marruecos, en busca de posibles moléculas orgánicas y microdiamantes. El hallazgo acaba …
Ver más »

Mexicanos crean insecticida contra el dengue 14 de septiembre de 2012

Tras el estudio de la bacteria Bacillus Thuringiensis (Bt) y con la finalidad de eliminar las larvas de los mosquitos responsables del dengue, la doctora Alejandra Bravo de la Parra, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, diseñó un …
Ver más »

Analizará la UNAM medicamentos genéricos 13 de septiembre de 2012

La Universidad Nacional Autónoma de México pondrá en funcionamiento la Unidad de Farmacología Clínica a través de la Facultad de Medicina, con el fin de analizar y validar si un medicamento genérico es equivalente a otro original o de patente. …
Ver más »

Las pruebas de detención de cáncer de ovario son inútiles: expertos 13 de septiembre de 2012

Las pruebas comúnmente más recomendadas para detectar un cáncer de ovario en las mujeres que tienen buena salud son inútiles y a menudo nefastas, concluyó un grupo federal estadounidense de cancerólogos. Estos exámenes, que consisten en análisis de sangre para …
Ver más »

Latinos, más vulnerables a diabetes tipo 2: estudio 13 de septiembre de 2012

Los latinos son más vulnerables que los blancos y los negros a almacenar grasa en el páncreas y, por tanto, a producir menos insulina, lo que los hace más proclives a sufrir diabetes tipo 2, afirmó un estudio realizado en …
Ver más »

Registran impacto en Júpiter 13 de septiembre de 2012

Un pequeño cometa o asteroide golpeo el día 10 de septiembre (a las 18:35 horas tiempo del centro de México), la superficie de Júpiter, de acuerdo a la sociedad astronómica Urania del estado de Morelos. Fue el astrónomo aficionado Dan …
Ver más »

La NASA descubre que nieva hielo seco en el sur de Marte 13 de septiembre de 2012

Parece que en Marte ya llegó el invierno, cuando menos en el polo sur del planeta. Científicos de la NASA descubrieron que la nieve que cae en el ‘planeta rojo’ no está hecha de agua, sino de dióxido de carbono …
Ver más »

Sí es posible abastecer de energía eólica a todo el mundo: estudio 13 de septiembre de 2012

Existe la energía suficiente en el viento para abastecer al mundo varias veces, según un estudio publicado el lunes, pero se necesitaría invertir en una infraestructura masiva, por lo que los analistas dicen que no es una opción realista. Mientras …
Ver más »

Chicles, riesgo para la salud 13 de septiembre de 2012

Un chicle masticado y arrojado o pegado en la vía pública es un foco de infección y un riesgo para la salud de los habitantes, ya que puede albergar hasta 10 mil bacterias y hongos recogidos del medio ambiente en …
Ver más »

1.606 de 1.855«...51015...1.6051.6061.607...1.6101.6151.620...»