El Aeropuerto Internacional del Norte (ADN), uno de los dos grandes aeropuertos que operan en Nuevo León, se ha consolidado como la primera terminal aérea privada a nivel nacional y para consolidar su posición emprendió un programa de modernización de sus instalaciones y un plan denominado El Nuevo Desarrollo.
Ricardo González Sada, presidente del Consejo de Administración del ADN, explicó que han destinado alrededor de 130 millones de pesos en inversiones para mejorar las instalaciones y ampliar la capacidad del aeropuerto privado donde resguardan sus aviones los grandes corporativos regiomontanos como Cémex, Protexta, Vitro y Alfá, entre otros.
De tal forma que la implementación del programa de modernización de sus instalaciones, la autorización del nuevo título de concesión por hasta 43 años, así como el desarrollo de importantes obras como la construcción de una nueva torre de control y la reubicación de la planta de combustibles, consolidan al ADN como la mejor terminal aérea de operaciones totalmente privadas a nivel nacional.
La nueva planta de combustibles será mucho más segura y cumplirá con estándares exigidos por Pemex y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), afirmó González Sada. Con ésta planta, dicho aeropuerto incrementará la capacidad de almacenaje en hasta 200,000 litros de gas avión y hasta 400,000 litros de turbosina. Además, uno de los logros más importantes fue la renovación del título de concesión por 10 años más.
Ver más de la nota