¿Su computadora tiene un No Break? Son esas cajas que almacenan energía eléctrica para que, cuando se va la luz, usted pueda seguir trabajando. Ahora lleve eso a una enorme escala, y tendrá una dimensión apenas cercana al proyecto que instalará Rubenius en Mexicali. Ayer el Gobierno anunció el proyecto en el marco de la Cop16.
Será una inversión de 4 mil millones de dólares para construir, en 5 años, una instalación que almacenará la electricidad sobrante de plantas de generación eólica y solar regional. El director de la empresa, Claus Rubenius, explica que esa electricidad planean vendérsela a empresas de ambos lados de la frontera, como CFE y Sempra.
Rubenuis dice que lo que construirá en México sólo es comparable con un proyecto que su empresa tiene en su país de origen, Emiratos Árabes. El mercado potencial para esta planta en Norteamérica es de 200 mil millones de dólares y México, advierte, es el sitio ideal para construir más de estos complejos.
Ver más de la nota