DESTACADO

Aceleración, no desplazamiento: cómo la IA redefine el trabajo de los programadores en América Latina

La adopción de innovaciones basadas en esta tecnología está modificando prácticas clave en las áreas técnicas, al permitir mayor experimentación y respuesta ágil a las demandas del mercado. Leer más en: Infobae.
Ver más »

RECIENTES


La IA transforma los gadgets, pero el smartphone seguirá dominando 24 de septiembre de 2025

La industria tecnológica vive una evolución, gracias a la incorporación de las gafas inteligentes, pero si bien pueden ser un dispositivo atractivo, no van a sustituir a los teléfonos inteligentes. Leer más en: EXPANSIÓN.
Ver más »

¿Cómo funciona la radiación de celulares y en qué afecta tu salud? 24 de septiembre de 2025

Aplicar medidas simples para reducir la exposición puede ser una forma sensata de cuidar la salud mientras avanza la investigación. Leer más en: Informador.
Ver más »

Entrevista a ChatGPT: así responde la IA sobre las implicaciones que tiene su uso 24 de septiembre de 2025

El uso de la Inteligencia Artificial está cada vez más extendido y, a su vez, también está rodeado de polémica. Leer más en: VANGUARDIA.
Ver más »

Una nueva generación de robots promete precisión y eficiencia. También abre la puerta a riesgos de ciberespionaje 24 de septiembre de 2025

El movimiento del brazo robótico parece impecable: cada giro, cada pinza, cada desplazamiento ocurre con la precisión de un metrónomo. Sin embargo, mientras esas acciones transmiten confianza en un hospital o en una fábrica, en segundo plano se dibuja otra …
Ver más »

México lanzará su primera constelación de satélites con tecnología propia 24 de septiembre de 2025

El gobierno impulsa la misión Ixtli, un plan con la UNAM y el IPN para desarrollar satélites propios con el propósito de reducir la dependencia tecnológica extranjera y colocar al país en la economía espacial. Leer más en: EXPANSIÓN.
Ver más »

4 de 11.723«...345...101520...»